– Evitar excederse en consumo de licor.
– Ser tolerante.
– No cerrar vías con eventos no autorizados.
– No conducir bajo los efectos del alcohol.
– Evitar las aglomeraciones.
– Seguir las recomendaciones de las autoridades.
– No descuidar objetos personales.
– No dejar los vehículos en sectores solitarios u oscuros. Mantenerlos vigilados.
No al uso de pólvora
Desde el Distrito se invita a los feligreses y devotos en general de la Virgen del Carmen para que las festividades sean en armonía, evitando al máximo la utilización de elementos pirotécnicos que puedan ocasionar quemaduras o intoxicaciones en las personas.
Por ser una fiesta muy arraigada y que congrega muchas personas en medio de sus ceremonias es necesario adoptar medidas para evitar situaciones que comprometan el bienestar de todos y, en especial, el de los niños y personas mayores.
A través de la red pública hospitalaria, los PASO y los CAMINO, además, de la red privada de la ciudad, se mantendrá la alerta sanitaria para atender cualquier eventualidad que se registre en medio de la festividad.
“Recomendamos a la comunidad barranquillera que no manipule pólvora, ya que el uso de estos elementos solo lo deben hacer personas calificadas, para no poner en riesgo la salud de los asistentes a las procesiones”, reiteró la secretaria de Salud, Stephanie Araujo Blanco.
La funcionaria también advirtió a la comunidad para evitar el exceso en el consumo de bebidas alcohólicas durante la celebración, lo cual puede alterar el organismo. De igual forma, tener en cuenta la idoneidad de los sitios donde se compran licores y comidas para evitar intoxicaciones.
Ante cualquier inquietud por uso desmedido de elementos pirotécnicos que pongan en peligro a las personas llamar a las líneas telefónicas de instituciones como la Policía Metropolitana 123, Cuerpo de Bomberos 119 y Línea de la Salud 3793333.
Recomendaciones
– Evita la manipulación de pólvora, o cualquier elemento pirotécnico.
– No excederse en el consumo de bebidas alcohólicas.