La Ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, confirmó que la reducción de tarifas de energía en Colombia será entre el 4% y el 8% de ahora hasta diciembre.
La afirmación la hizo en una alocución ante los medios de comunicación realizada en Medellín, en el marco del ‘Pacto por la justicia tarifaria’ a la que se sumaron 82 empresas, para mitigar alzas en las tarifas de la energía.
Estos vínculos se consolidaron tras cuatro semanas de la puesta en marcha del cronograma con las medidas a corto y mediano plazo para mitigar el alza de las tarifas de la energía eléctrica en Colombia.
La ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, formalizó el acuerdo en conjunto con Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).
“Se han logrado dos medidas importantes. Lo primero tiene que ver con la renegociación de los contratos bilaterales, lo cual ha permitido afectar a más del 69% de la compra y venta de energía que se da entre los generadores y los comercializadores.
Añadió que «se involucró a seis de las once transportadoras de energía en este ‘Pacto por la justicia tarifaria’ y al menos a la mitad de las empresas distribuidoras«.
Además de las tarifas de energía, el acuerdo también tiene contemplado buscar soluciones las actualizaciones de las publicaciones de las tarifas mensuales, en beneficio de los usuarios en todo el país.
“Hasta el 7 de octubre, las empresas tuvieron plazo de hacernos llegar sus propuestas de disminución y los acuerdos alcanzados, y cómo estos tendrán un efecto real para la reducción de las tarifas. Por ello, hoy podemos anunciar que más de 80 compañías del sector dieron el paso de flexibilizar su postura y mostrar voluntad para alcanzar una tarifa justa”, dijo la Ministra de Minas y Energía, Irene Vélez Torres, durante el evento de presentación de los resultados en Medellín.
Según el reporte entregado, 952 contratos entre generadores y comercializadores fueron modificados, de los cuales el 54 % se asocian al mercado regulado y el 46 % al mercado no regulado.