El portaaviones USS Gerald R. Ford, el más grande y avanzado de la Marina de Estados Unidos, se dirige actualmente hacia la región del Caribe, en lo que se considera un refuerzo estratégico ante la actividad de grupos criminales y el narcotráfico. Expertos como Eric Hershberg, fundador del Centro de Estudios Latinoamericanos y Latinos de la American University, han señalado que la nave podría acercarse a las costas venezolanas en los próximos días.

El despliegue forma parte de una serie de operaciones que buscan intensificar la presencia naval estadounidense en el hemisferio, generando alerta en Venezuela y otros países de la región. Autoridades venezolanas han declarado que están en “máxima preparación” ante lo que consideran un riesgo a su soberanía y han denunciado el paso de la flota como un acto de presión política.

Analistas internacionales señalan que, además de sus funciones de control antinarcóticos, la maniobra busca enviar un mensaje geopolítico frente al gobierno venezolano y a aliados estratégicos en América Latina. El USS Gerald R. Ford, con capacidad para desplegar decenas de aviones y sistemas de defensa avanzada, se mantiene bajo vigilancia de medios y agencias internacionales debido a su importancia militar y simbólica.

La llegada del portaaviones a la zona se espera en los próximos días, y el despliegue seguirá siendo monitoreado por gobiernos y organismos de seguridad regionales, mientras crece la expectación sobre posibles repercusiones diplomáticas.

#USNavy#USSgeraldFord#Venezuela#Caribe#Geopolítica

Enlace del video