Un momento de tensión se vivió este lunes en el Centro Histórico de la Ciudad de México, cuando la presidenta Claudia Sheinbaum fue acosada por un hombre que logró romper el cerco de seguridad y tocarla sin su consentimiento mientras saludaba al público. El hecho fue captado en video y rápidamente se viralizó en redes sociales, generando una ola de indignación y cuestionamientos sobre las medidas de protección en torno a la mandataria.

De acuerdo con medios locales, el individuo se acercó de forma sorpresiva durante un recorrido público, aprovechando un breve descuido de los elementos de seguridad. Aunque Sheinbaum reaccionó con serenidad y continuó con el evento, el incidente reavivó el debate sobre el acoso hacia las mujeres en México, incluso en los niveles más altos del poder.

“Ni el cargo, ni el poder, te libran del acoso”, fue una de las frases más repetidas en redes sociales tras conocerse el caso. Diversas voces exigieron una revisión de los protocolos de seguridad presidencial y un mensaje firme contra cualquier forma de violencia de género.

Hasta el momento, la Presidencia no ha confirmado si el agresor fue detenido. Sin embargo, el episodio marca un precedente preocupante sobre la vulnerabilidad de las figuras públicas y la persistencia del acoso en los espacios sociales y políticos del país.

Preso tras la denuncia

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, denunció públicamente que fue víctima de acoso durante un acto en el Centro Histórico de la Ciudad de México, cuando un hombre, aparentemente en estado de ebriedad, logró acercarse y tocarla sin su consentimiento. El hecho generó indignación y reabrió el debate sobre la violencia de género, incluso hacia figuras públicas.

Sheinbaum confirmó que el agresor fue detenido y que ya presentó una denuncia formal. “Si esto le hacen a la presidenta, ¿qué pasará con las jóvenes en el transporte o en las calles?”, expresó durante su conferencia matutina, donde también anunció una campaña nacional de respeto hacia las mujeres, orientada a la educación y prevención del acoso.

La mandataria criticó al diario Reforma por publicar fotografías del momento, calificando esa acción como “una falta de ética y respeto”, y exigió una disculpa pública al medio. A pesar del incidente, aseguró que no modificará su esquema de seguridad, afirmando que no permitirá que el miedo ni la violencia condicionen su cercanía con la ciudadanía.

El caso ha provocado un amplio respaldo en redes sociales y de diversos sectores políticos, que destacan la importancia de visibilizar que el acoso no distingue cargos ni poder. La propia Sheinbaum subrayó que este episodio servirá para reforzar políticas de protección a las mujeres y promover una cultura de respeto en todos los ámbitos de la sociedad mexicana.

#ClaudiaSheinbaum#México#Acoso#Respeto#CentroHistórico#Política#LaPalabraDelCaribe#Actualidad

#ClaudiaSheinbaum#CDMX#CentroHistórico#Noticias#México#Seguridad#Acoso#Respeto#Política#LaPalabraDelCaribe