La Reserva Federal de Estados Unidos anunció este miércoles un nuevo recorte de su tasa de interés de referencia en un cuarto de punto porcentual, el segundo en lo que va del año. La medida busca estimular la economía y aliviar la carga financiera de hogares y empresas, en medio de señales de enfriamiento del mercado laboral y un repunte inflacionario que preocupa a los analistas.
En su comunicado, el banco central señaló que, aunque la actividad económica sigue expandiéndose, el crecimiento del empleo se ha ralentizado mientras los precios continúan al alza. El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, advirtió que el cierre del Gobierno federal, vigente desde el 1 de octubre, podría frenar temporalmente la economía, aunque sus efectos serían reversibles una vez se restablezca la normalidad.
El recorte de tasas reduce el costo de los créditos de consumo y automotrices, aunque su impacto sobre las hipotecas puede ser más gradual. La inflación anual subió del 2.9% al 3%, superando la meta del 2% de la Fed, mientras grandes empresas anuncian despidos y miles de empleados públicos permanecen en licencia sin pago por la parálisis del Gobierno.
Pese a la incertidumbre, los mercados bursátiles alcanzan máximos históricos impulsados por el auge de la inteligencia artificial. Nvidia se convirtió esta semana en la primera compañía con un valor bursátil de 5 billones de dólares.
Powell reconoció que la entidad enfrenta un dilema entre controlar la inflación y proteger el empleo. La próxima reunión de la Fed será el 10 de diciembre, y aunque los inversionistas esperan otro recorte, el presidente advirtió: “No hay una decisión tomada. La política no sigue un rumbo preestablecido”.
