En medio de la compleja situación que vive la Franja de Gaza, Hamás ha iniciado combates contra clanes locales que se oponen a su autoridad, especialmente en las zonas donde el ejército israelí se ha retirado parcialmente en el marco de los preparativos para la liberación de rehenes.
De acuerdo con reportes internacionales, los enfrentamientos se concentran en sectores como Khan Yunis y Shuja’iyya, donde clanes como Al-Mujaida y Khalas, algunos con vínculos históricos con Fatah, han cuestionado el dominio de Hamás. Las hostilidades han dejado varios muertos y detenidos, en medio de acusaciones cruzadas de colaboración con Israel y abuso de poder por parte del movimiento islamista.
Las tensiones internas se intensificaron tras la revelación de que Israel habría mantenido contacto con ciertos clanes para facilitar la distribución de ayuda humanitaria o asumir funciones de control local en áreas devastadas por los combates. Aunque Tel Aviv no ha confirmado detalles, el primer ministro Benjamin Netanyahu reconoció haber “activado” a algunos grupos palestinos en su lucha contra Hamás, lo que ha elevado las sospechas dentro del enclave.
Fuentes palestinas aseguran que Hamás ha realizado redadas en barrios considerados hostiles, buscando reafirmar su dominio político y militar en un contexto de desgaste interno, escasez y fractura social. La organización considera que algunos líderes tribales están aprovechando el vacío de autoridad dejado por los bombardeos y la retirada israelí para formar estructuras paralelas de poder.
Los recientes choques evidencian el deterioro de la cohesión interna en Gaza, donde además del asedio y la crisis humanitaria, emergen disputas por el control de los pocos recursos disponibles. Analistas advierten que estas divisiones podrían debilitar aún más a Hamás y complicar los intentos de reconstrucción y mediación internacional en el territorio.
#Gaza#Hamás#Israel#ConflictoMedioOriente#ClanesPalestinos
Enlace del video