Ataque directo a la economía israelí deja daños estructurales, pero no detiene a los inversionistas.
Un misil balístico lanzado por Irán impactó directamente el edificio de la Bolsa de Tel Aviv el jueves 19 de junio, en uno de los episodios más simbólicos y provocadores del conflicto que sacude Medio Oriente. El proyectil causó daños significativos en la estructura del centro financiero, aunque no se reportaron víctimas fatales dentro del edificio.
La ofensiva iraní también afectó otras zonas residenciales y hospitales de la ciudad, en una escalada que dejó al menos 32 heridos en Tel Aviv y Beersheba. El ataque a la Bolsa fue interpretado como un mensaje claro contra la infraestructura financiera israelí.
Sin embargo, en una reacción que ha sorprendido a analistas internacionales, el mercado bursátil israelí respondió con solidez. El índice TA-35, que agrupa a las principales empresas del país, alcanzó un máximo de 52 semanas y cerró con una subida del 0.20 %, mientras que el TA-125 también registró un nuevo pico anual.
Expertos consideran que este comportamiento refleja la resiliencia de la economía israelí y la confianza de los inversionistas en medio de la crisis. Las autoridades, por su parte, decidieron no cerrar los mercados, apostando por un mensaje de estabilidad frente al ataque.
Aunque las tensiones geopolíticas siguen aumentando, Israel ha dejado claro que tomará represalias. La comunidad internacional, entre tanto, llama a la moderación.
#TelAvivBajoAtaque#BolsaDeIsrael#IránVsIsrael#ConflictoMedioOriente
Enlace del video