La empresa Air-e implementa un plan para optimizar el consumo eléctrico en Atlántico, Magdalena y La Guajira, mediante el reemplazo de equipos defectuosos.
Air-e anunció un plan de modernización tecnológica para reducir el consumo estimado en las facturas de sus usuarios en la región Caribe. La estrategia incluye la revisión y sustitución de equipos de medición defectuosos, con el fin de garantizar una facturación más precisa y transparente.
Según la compañía, el proceso involucra una evaluación integral de la toma de lecturas y el análisis de datos antes de emitir facturas, para reflejar de manera real el consumo de energía. Entre los problemas técnicos identificados, se destacan fallas en los displays, errores en la operación de los medidores y su inadecuada ubicación.
El interventor de Air-e, Edwin Palma, explicó que la implementación del plan se hará por etapas, iniciando en edificios, conjuntos residenciales y condominios. Además, se revisarán los medidores conocidos como “Padres e Hijos” para asegurar su correcto funcionamiento y que no sean utilizados como base de facturación, sino como herramientas para determinar pérdidas de energía.
La compañía reafirmó su compromiso con la modernización del sistema de medición eléctrica, buscando mitigar inconsistencias en la facturación y aliviar los costos para los usuarios.