Bogotá. El Gobierno de Colombia, a través de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado (ANDJE), enfrenta una demanda interpuesta por la multinacional canadiense Continental Gold Inc. ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI). La firma alega que el país violó el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Canadá debido a supuestas omisiones en la seguridad de la mina de Buriticá, en Antioquia.

Según la demanda, registrada como caso ARB-24-25, la mina ha sido invadida por terceros que han tomado control ilegal de zonas clave, como el túnel de Yaraguá, el 40 % del túnel Rampa Sur y el 30 % del túnel Higabra. Estos grupos, denuncian los demandantes, han desplazado violentamente a los trabajadores, sin que las autoridades hayan tomado medidas eficaces para garantizar la seguridad.

La mina de Buriticá, uno de los yacimientos subterráneos de oro más grandes del mundo, comenzó producción en 2020 y cuenta con reservas estimadas de 3,7 millones de onzas de oro. Pese a su importancia económica, Continental Gold acusa al Estado colombiano de no cumplir con los estándares internacionales de trato justo, equitativo y protección plena establecidos en el TLC.

La ANDJE lidera la estrategia jurídica, apoyada por un equipo de abogados especializados y asesores externos. Actualmente, se realiza el proceso de selección de una firma internacional con experiencia probada en arbitrajes para representar al país.

Una vez designada la firma asesora, Colombia presentará su defensa ante el CIADI, basándose en la experiencia del Grupo de Arbitrajes de Inversión de la ANDJE. La defensa nacional busca demostrar que las medidas implementadas por las autoridades no violaron las obligaciones del país bajo el tratado.

La disputa pone en juego no solo el prestigio internacional de Colombia, sino también la necesidad de garantizar la seguridad en proyectos estratégicos de interés nacional.

#Colombia#TLC#ContinentalGold#DefensaJurídica#ArbitrajeInternacional