Las flores colombianas, ícono de belleza y símbolo de amor, enfrentaron un reto que puso en vilo su participación en el Día de San Valentín en Estados Unidos. La reciente disputa arancelaria entre los gobiernos de Gustavo Petro y Donald Trump sumió al sector en días de angustia, a pesar de un acuerdo bilateral que había garantizado la fluidez comercial.
El conflicto estalló cuando Colombia rechazó vuelos militares para la repatriación de deportados. La respuesta de Trump fue inmediata: amenazas de aranceles del 25% sobre productos colombianos, que podrían haber escalado a un 50%. Petro reaccionó de igual forma, imponiendo tasas equivalentes a las importaciones estadounidenses.
El sector floricultor, que destina el 80% de su producción a Estados Unidos, vivió horas críticas. “Es una de las crisis más cortas, pero de las más angustiantes”, expresó Augusto Solano Mejía, presidente de Asocolflores. Con más de 60.000 toneladas de flores listas para exportar en esta temporada, un aumento arancelario hubiera significado pérdidas millonarias.
La floricultura no solo genera más de 200.000 empleos directos e indirectos, sino que también sostiene industrias relacionadas como la de agroquímicos y empaques. En 2023, Estados Unidos importó flores colombianas por un valor de 1.140 millones de dólares, consolidando su rol como principal socio comercial del país sudamericano.
Aunque el conflicto se resolvió temporalmente con la aceptación de vuelos militares por parte de Colombia, quedaron tensiones. Restricciones de visa a funcionarios colombianos y mayores inspecciones aduaneras aún podrían complicar las exportaciones. Según María Claudia Lacouture, presidenta de la Cámara de Comercio Colombo Americana, estas medidas “podrían retrasar la cadena de suministro y generar sobrecostos”.
Los floricultores celebran haber superado el impasse, pero mantienen la cautela. “Esperamos que esto no vuelva a ocurrir”, señaló Solano Mejía. Mientras tanto, las flores colombianas siguen su camino para adornar y alegrar el San Valentín en Estados Unidos.