El presidente Gustavo Petro rechazó que el gobierno de Nicolás Maduro haya inhabilitado a María Corina Machado, líder opositora venezolana, señalando que esta decisión comprometió la transparencia de los comicios del 28 de julio de 2024.

“Mantendremos relaciones diplomáticas, no porque legitimemos elecciones que no fueron libres desde un comienzo, sino porque el acuerdo de levantar sanciones para votar en libertad fue violado”, afirmó Petro. Agregó que inhabilitar a Machado anuló cualquier posibilidad de elecciones justas en Venezuela.

Petro también destacó la necesidad de resolver las crisis internas mediante el diálogo democrático, reiterando el principio de autodeterminación de los pueblos. “Denunciamos la violación de derechos fundamentales tanto en Colombia como en Venezuela”, aseguró.

El mandatario rechazó propuestas de sectores que sugieren una intervención militar en Venezuela, advirtiendo que un conflicto armado entre ambos países sería “la mayor estupidez de la historia”.

Aunque Colombia envió a su embajador a la posesión de Maduro, Petro aclaró que su gobierno no avala un proceso electoral que calificó de antidemocrático, pero defendió la importancia de mantener canales diplomáticos abiertos.

#CrisisEnVenezuela#GustavoPetro#MaríaCorinaMachado#NicolásMaduro