Con la proyección de 26 trabajos, el teatro Mario Ceballos Araújo de la Universidad Autónoma del Caribe acogió la segunda edición de Mirada Audiovisual, un espacio que permite a los estudiantes del programa de Comunicación Audiovisual dar visibilidad a sus proyectos académicos.

La muestra incluyó 18 producciones ficcionales, 5 documentales y 3 teasers, todos destacados por su calidad técnica y las temáticas abordadas. Según Ricardo Vélez Amador, coordinador del programa, el evento es una plataforma para que los estudiantes experimenten con diversos formatos y géneros. “Pasamos de los trabajos de ficción a los documentales, lo que les permite explorar distintas formas de contar historias”, señaló.

Mirada Audiovisual busca fortalecer la cultura audiovisual e impulsar a los nuevos talentos, no solo de la región Caribe, sino también a nivel nacional. Este tipo de iniciativas promueve la creación de contenidos innovadores, destacando la capacidad creativa y técnica de los futuros profesionales.

#CulturaAudiovisual#TalentoUAC#MiradaAudiovisual