El influyente músico y productor estadounidense Quincy Jones falleció a los 91 años en su hogar en Bel Air, según confirmó su publicista, Arnold Robinson. La familia emitió un comunicado expresando el pesar por su partida y celebrando su vasta e impactante vida.
Quincy Jones, quien alcanzó la fama mundial al producir el icónico álbum Thriller de Michael Jackson, deja un legado en la música y la cultura popular. Este álbum de 1982, considerado el más vendido de la historia con más de 70 millones de copias, consolidó a Jones como uno de los productores más destacados del siglo XX. A lo largo de una carrera de más de 75 años, obtuvo 28 premios Grammy y fue honrado como uno de los músicos de jazz más influyentes por la revista Time. Además, acumuló nominaciones en premios como los Emmy, los Tony y los Oscar.
Jones no solo fue esencial en la industria musical, sino también en proyectos benéficos, como el disco We Are The World en 1985, que reunió a las mayores estrellas de la época en un esfuerzo por recaudar fondos para combatir el hambre en Etiopía. Entre sus otros aportes al cine y la televisión, compuso bandas sonoras para más de 50 producciones, incluyendo The Color Purple y The Italian Job, además de producir la serie El príncipe del rap, que marcó a una generación.
Desde sus primeros años, trabajó con figuras legendarias como Frank Sinatra, con quien transformó el clásico Fly Me To The Moon de un vals a un swing. Jones también colaboró con Michael Jackson en otros álbumes exitosos como Bad y Off the Wall, forjando una relación profesional duradera.
Quincy Jones fue un pionero, siendo la primera persona negra nominada al Oscar en la categoría de mejor banda sonora. Se casó en tres ocasiones y deja siete hijos, entre ellos el productor Quincy Jones III y la actriz Rashida Jones.