HT: #Barranquilla#ImpuestoDeAlumbradoPublico#TasaDeSeguridad

La Alcaldía Distrital de Barranquilla emitió un comunicado a la opinión pública en relación con las declaraciones del agente interventor de la empresa Air-e sobre la suspensión del recaudo del impuesto de alumbrado público y la tasa de seguridad a través de la factura del servicio de energía.

La Administración distrital informó que está atenta a las decisiones definitivas que se adopten sobre este tema y que realizará análisis técnicos y jurídicos rigurosos para evaluar las implicaciones en el contexto de la obligación tributaria, conforme a la Ley 1819 de 2016 y el Estatuto Tributario Distrital.

*Beneficios para los Estratos 1 y 2*

La Alcaldía destacó que los inmuebles residenciales de los estratos 1 y 2 no pagan el impuesto de alumbrado público, medida adoptada para aliviar el bolsillo de las familias de estos estratos. Además, Barranquilla lidera la política de transición energética, y el Acuerdo 002 de 2024 establece que no se genera pago de impuesto de alumbrado público a la autogeneración y cogeneración de energías limpias de menor escala.

Respaldo a la Tasa de Seguridad

La Alcaldía respaldó la preocupación del gobernador Eduardo Verano sobre las medidas tomadas en cuanto al recaudo de la tasa de seguridad, que ha permitido fortalecer a la fuerza pública en sus labores para combatir la delincuencia en la ciudad y el departamento.

La Alcaldía reiteró su compromiso con el bienestar económico y social de la comunidad barranquillera y anunció que informará oportunamente cualquier decisión o novedad relacionada con este asunto.