El Banco de la República anunció una rebaja de 50 puntos básicos en la tasa de interés, quedando en 10.25%. Esta decisión busca apoyar la recuperación del crecimiento económico en Colombia y mantener la prudencia frente a los riesgos de inflación.
La junta directiva del Banco de la República consideró varios factores al tomar esta decisión. La inflación anual en agosto fue de 6.1%, por debajo de lo esperado, y la inflación básica sin alimentos ni regulados bajó a 5.5%. Además, el Producto Interno Bruto (PIB) tuvo un crecimiento anual de 1.8% en el segundo trimestre en su serie desestacionalizada.
«La decisión adoptada en la sesión de este lunes continúa apoyando la recuperación del crecimiento económico y mantiene la prudencia requerida dados los riesgos que subsisten sobre el comportamiento de la inflación», afirmó Leonardo Villar, gerente de Banco de la República.
La junta directiva también destacó que la formación bruta de capital fijo aumentó, aunque sigue por debajo de los niveles prepandemia. Los indicadores de actividad económica para el tercer trimestre sugieren que la economía habría seguido profundizando su proceso de recuperación.
La rebaja de la tasa de interés es una medida para estimular la inversión y el consumo en Colombia, contribuyendo así a un crecimiento económico sostenido.
HT: #BanRepública#TasaDeInterés#EconomíaColombiana#CrecimientoEconómico#Inflación#PIB