La ciudad de Barranquilla alcanzó un importante reconocimiento en materia de salud y derechos humanos, al convertirse en la primera institución de la región Caribe en recibir el Sello de No Discriminación otorgado por ICONTEC, el Ministerio del Interior, el Ministerio de Salud y el programa Comunidades Saludables de USAID.

Este logro es el resultado del compromiso de la Administración distrital del alcalde Alejandro Char con la inclusión de comunidades vulnerables, como la población migrante, y con el respeto de los derechos humanos. La Alcaldía de Barranquilla se enfoca en ofrecer un entorno accesible y respetuoso para todos, sin distinción de raza, género, orientación sexual o religión.

MiRed IPS, la institución de salud que recibió el sello, es un ejemplo de cómo se puede ofrecer servicios de salud de alta calidad y respetuosos para todos los ciudadanos, sin importar su origen o condición. Este reconocimiento refleja el trabajo arduo y dedicado del equipo de profesionales de la salud que laboran en la institución.

«Este logro es un orgullo para nuestra ciudad y refleja nuestro compromiso con la inclusión y el respeto a los derechos humanos», declaró el alcalde Alejandro Char. «Seguiremos trabajando para asegurarnos de que todos los ciudadanos tengan acceso a servicios de salud de alta calidad y respetuosos».

El Sello de No Discriminación es un reconocimiento que se otorga a las instituciones que cumplen con los más altos estándares en prácticas inclusivas en salud. Este sello es una garantía de que la institución ha implementado políticas y procedimientos para prevenir y erradicar la discriminación en todos sus niveles.

La región Caribe es una de las zonas más diversas del país, y Barranquilla es un ejemplo de cómo se puede trabajar para incluir a todas las comunidades en el acceso a servicios de salud. Este logro es un paso importante hacia la consolidación de una sociedad más justa y equitativa.

HT: #Barranquilla#SaludInclusiva#NoDiscriminación#SelloDeNoDiscriminación#ICONTEC#Minsalud#Mininterior#USAID#ComunidadesSaludables