El Hard Rock Stadium de Miami, donde este domingo se disputará la final de la Copa América entre Colombia y Argentina, guarda un recuerdo imborrable para el deporte colombiano. En ese mismo escenario, el 26 de octubre de 1997, Édgar Rentería, pelotero barranquillero, se convirtió en héroe al conectar el hit de oro que otorgó a los Marlins de Florida su primer título de Serie Mundial, venciendo a los Indios de Cleveland en el séptimo juego.

En aquella época, el estadio se llamaba Pro Player Stadium. Rentería impulsó a Craig Counsell desde tercera base con un sencillo frente al lanzador Charles Nagy, un momento que quedó grabado en la memoria deportiva. Originalmente inaugurado como Joe Robbie Stadium el 16 de agosto de 1987, en honor al fundador de los Miami Dolphins, el estadio ha pasado por varios cambios de nombre a lo largo de los años.

En 2005, el estadio fue renombrado Dolphin Stadium, y en 2009, adoptó el nombre de Land Shark Stadium tras un acuerdo con la marca de cerveza Land Shark Lager. Al año siguiente, el recinto fue rebautizado como Sun Life Stadium después de que Sun Life Financial adquiriera los derechos de nombre. Finalmente, en 2016, Hard Rock Internacional firmó un contrato de patrocinio, dándole su nombre actual.

Entre 2015 y 2016, el estadio fue sometido a una renovación significativa que costó 355 millones de dólares, preparándolo para albergar el Super Bowl de 2020. Esta modernización incluyó múltiples comodidades para los aficionados y la instalación de un techo retráctil para proteger a los espectadores de la lluvia y el calor.

Con una capacidad actual de 75,540 espectadores, el Hard Rock Stadium ha sido un escenario clave en esta Copa América, albergando partidos como Uruguay vs. Panamá y Argentina vs. Perú en la primera fase del torneo. Ahora, se prepara para ser testigo de un nuevo capítulo en la historia del fútbol, con la esperada final entre Colombia y Argentina.