El último informe del DANE revela un panorama alentador para la economía colombiana en el primer trimestre de 2024. Según los datos, las actividades de atención de la salud humana y servicios sociales experimentaron un crecimiento del 2%, mostrando una tendencia positiva en este sector vital.

Asimismo, el grupo que abarca el suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado, junto con la distribución de agua y el tratamiento de aguas residuales, registró un crecimiento del 1.9%, señalando una mejora en las infraestructuras básicas y en el cuidado del medio ambiente.

Sin embargo, no todas las áreas mostraron un aumento. La industria manufacturera fue la más afectada, con una disminución del 5.9%, seguida de cerca por las actividades financieras y de seguros, con un descenso del 3.0%. La explotación de minas y energía también sufrió una caída significativa del 15%.

Ante estos datos, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla González, destacó el tercer trimestre consecutivo de crecimiento positivo, lo que ha disipado los temores de una recesión. Bonilla resaltó el crecimiento en los sectores de industria y construcción, así como un aumento del 2.5% en la inversión, impulsado principalmente por maquinaria bruta y construcción de vivienda.

Con optimismo, el ministro espera que el crecimiento proyectado entre el 1.4% y 1.5% pueda alcanzar el 2% para finales de año, lo que consolidaría la recuperación económica del país.