Ante la constante preocupación por los diversos problemas de seguridad y criminalidad que afectan a la sociedad colombiana, la Universidad del Rosario presenta el pregrado en Criminología e Investigación Criminal. Este programa surge como respuesta a la necesidad urgente de abordar la prevención, disuasión y reacción ante la delincuencia en el país.
El rector encargado de la Universidad del Rosario, Gustavo Quintero, explicó que el programa cuenta con un modelo pedagógico innovador basado en el aprendizaje por problemas y el trabajo colaborativo con aliados estratégicos a nivel nacional e internacional. El objetivo es formar profesionales capacitados para analizar, de manera interdisciplinaria e interseccional, el fenómeno de la criminalidad y su investigación, contribuyendo así a una sociedad colombiana más segura, justa y equitativa.
Datos del Ministerio de Defensa Nacional y la Policía Nacional resaltan la urgencia de examinar los factores que motivan la delincuencia. Durante el primer trimestre de 2024, se reportaron aproximadamente 3.082 homicidios intencionales y alrededor de 5.807 delitos sexuales, lo que subraya la importancia de este enfoque educativo.
El director del programa, Samuel Escobar, destacó que la Criminología ofrece una perspectiva integral de los fenómenos delictivos, mientras que la Investigación Criminal busca identificar a los responsables y demostrarlo. Esta combinación permite que el programa sea innovador y que los futuros criminólogos e investigadores criminales participen propositiva y críticamente en todas las etapas de la política criminal.
Escobar también señaló el amplio campo laboral para los graduados en este campo, tanto en el sector público como privado, e incluso en organismos internacionales como la INTERPOL o la Corte Penal Internacional.
La vicerrectora encargada, Laura Victoria García, enfatizó que la formación de profesionales en Criminología e Investigación Criminal desde la academia promueve la transformación social desde la ética, el humanismo y la visión global, características distintivas de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad