Las eliminatorias de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) hacia el Mundial 2026 continúan su desarrollo, y Argentina, independientemente del resultado de esta jornada, se afianzará como líder en la tabla.
Esta semana se llevará a cabo la quinta fecha de las eliminatorias sudamericanas, como parte de la doble jornada de la FIFA, seguida por la disputa de la sexta jornada el 21 de noviembre. Con cuatro partidos jugados hasta ahora, la actual campeona del mundo, Argentina, ostenta el liderato con el máximo puntaje posible de 12 puntos, tras registrar cuatro victorias consecutivas.
Los éxitos de la albiceleste han sido ante Ecuador, Bolivia, Paraguay y Perú, equipos que no ocupan posiciones entre los cinco primeros de la tabla de clasificación. El próximo desafío de Argentina, que se perfila como el más exigente hasta ahora, será contra Uruguay, situado en el segundo lugar de las eliminatorias con 7 puntos, igualando a Brasil y Venezuela.
Aunque el «clásico del río de la Plata» del jueves se presenta como un enfrentamiento crucial, incluso en caso de una derrota argentina, el equipo seguirá liderando las eliminatorias, sin importar los resultados de Brasil y Venezuela. La consistencia del desempeño argentino hasta el momento refuerza su posición en la cima de la clasificación, proyectando una campaña sólida en el camino hacia el Mundial 2026.
– Bolivia vs. Perú
Horarios: 4 p.m. (La Paz), 3 p.m. (Lima, Bogotá, Miami), 2 p.m. (Ciudad de México), 5 p.m. (Buenos Aires)
– Venezuela vs. Ecuador
Horarios: 6 p.m. (Caracas), 5 p.m. (Quito, Miami), 7 p.m. (Buenos Aires), 4 p.m. (Ciudad de México)
– Colombia vs. Brasil
Horarios: 7 p.m. (Bogotá, Miami), 9 p.m. (Sao Paulo, Buenos Aires), 6 p.m. (Ciudad de México)
– Argentina vs. Uruguay
Horarios: 9 p.m. (Montevideo, Buenos Aires), 7 p.m. (Bogotá, Miami), 6 p.m. (Ciudad de México)
– Chile vs. Paraguay
Horarios: 9:30 p.m. (Santiago, Asunción, Buenos Aires), 7:30 p.n. (Bogotá, Miami), 6:30 p.m. (Ciudad de México)