Tras seis años de juicio, el exagente del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) Jaime Ernesto Gómez Muñoz fue condenado, en primera instancia, a 20 años y tres meses de cárcel, por haber participado en el asesinato del líder político Carlos Pizarro Leóngomez, mientras se desempeñaba como su escolta.
El crimen contra Pizarro ocurrió el 26 de abril de 1990, en horas de la mañana, mientras este viajaba de Bogotá a Barranquilla, en medio de su gira nacional, como aspirante a la presidencia de Colombia. Gerardo Gutiérrez Uribe, alias Yerri, le disparó por la espalda con una subametralladora, poco después de que el avión despegara, hasta causarle la muerte.
La Fiscalía pudo determinar, después de varios años de investigación, que Gómez Muñoz, habría asesinado al sicario después de que este matara al exintegrante de la guerrilla del M-19, con el fin de silenciarlo, y que no se descubriera su participación en el homicidio.
Así mismo, se descubrió que el integrante del extinto DAS, se aprovechó de su puesto de poder para vigilar los movimientos de Carlos Pizarro, para más tarde propiciar y encubrir el asesinado del líder. Además de que no habría actuado solo, contó con el apoyo de otros exagentes del mismo organismo, quienes desde sus puestos de mando, contribuyeron con lo necesario para matar al entonces candidato presidencial.
El juicio contra el exfuncionario culminó en marzo de este año, ante el Juzgado Décimo del Circuito Especializado de Bogotá, estancia que además le solicitó al acusado el pasado 28 de junio, presentarse durante los primeros cinco días de cada mes en su despacho, y le prohibió su salida del país.
Así mismo, la noticia sobre la sentencia contra el uniformado, llega mucho después de que fueran condenados por este mismo crimen los exjefes paramilitares Fidel y Carlos Castaño, de quienes se pudo comprobar, fueron los autores intelectuales del crimen, es decir, dieron la orden.
Se espera que, durante las próximas horas, las autoridades inicien su proceso de captura contra Gómez Muñoz.