El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció en su cuenta de Twitter que designará a Salvatore Mancuso, exjefe de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), como gestor de paz.

En su mensaje, el presidente destacó que el proceso de paz entre el gobierno de Uribe y los paramilitares aún no ha concluido por completo. Señaló que aún hay aspectos pendientes, como la verdad completa, la pérdida de algunas haciendas entregadas al Estado que han sido recicladas por nuevos grupos herederos del paramilitarismo, y la falta de hallazgo de muchos cuerpos de las víctimas. Con el objetivo de alcanzar una paz integral, el presidente Petro ha tomado la decisión de nombrar a Mancuso como gestor de paz.

La figura de gestores de paz ha sido implementada por el presidente Petro para permitir que personas, según el criterio del Gobierno, puedan contribuir en procesos de diálogos, esclarecimiento de la verdad y promoción de una humanización del conflicto armado, en el marco de la política de «paz total».

La noticia generó reacciones, entre ellas la del expresidente Álvaro Uribe, quien afirmó en Twitter que durante su gobierno se desmovilizaron aproximadamente 35 mil paramilitares y 18 mil guerrilleros. Uribe también expresó su espera de pruebas que desmientan las acusaciones de Mancuso. Además, hizo hincapié en la importancia de no discriminar y otorgar el mismo estatus a otros individuos, como Jorge 40, quien cumple una pena de 19 años de cárcel. El exmandatario aclaró que no conoce a Mancuso y que nunca le ha pedido ni le pedirá favores.