El mandatario distrital plantea un ‘Plan Desarme’ para judicializar a quienes porten armas de fuego sin salvoconducto.
Pumarejo exige resultados a la Policía contra la criminalidad y casos de extorsión a comerciantes en la ciudad.
La Policía Metropolitana de Barranquilla puso en marcha el ‘Plan Cazador’ contra el hurto en diferentes puntos de la ciudad.
Los episodios de criminalidad e inseguridad que recientemente se han registrado en Barranquilla y el área metropolitana han causado temor en ciudadanos y comerciantes, por lo que el alcalde Jaime Pumarejo Heins se pronunció este lunes para exigir resultados a la Policía Metropolitana de Barranquilla y reiterar su iniciativa de judicializar a quienes porten un arma de fuego sin salvoconducto.
Para el mandatario distrital la clave está en atacar el dinamizador del delito: el arma de fuego ilegal. Recordó que, desde el Distrito, “estamos proponiendo a los legisladores que alguien que sea capturado con un arma ilegal de fuego, que la porte o la tenga en su casa sin el salvoconducto correspondiente, debería ser considerado un criminal peligroso, debería ser conducido inmediatamente a un centro penitenciario y no debería gozar de una medida extramural, y de esa manera debería ser priorizado para que sea imputado, al menos, por el delito del porte ilegal de armas, que podría conllevar a una pena de casi 10 años de cárcel si lo tratáramos como un criminal peligroso”.