#TiroteoEnManhattan#CTEyNFL#NYC
Un violento tiroteo ocurrido en la tarde del lunes 28 de julio sacudió el corazón de Manhattan, dejando un saldo de cinco personas muertas, incluido el atacante, y un herido en estado crítico. El hecho se registró en el edificio de oficinas ubicado en el 345 de Park Avenue, en Midtown, donde funcionan sedes de empresas como la NFL y firmas financieras.
El agresor fue identificado como Shane Devon Tamura, de 27 años, proveniente de Las Vegas. Según las autoridades, Tamura ingresó armado con un rifle estilo AR-15, vistiendo chaleco antibalas, y abrió fuego en el lobby del edificio. Entre las víctimas se encuentra el oficial del NYPD Didarul Islam, quien actuaba como seguridad privada y fue aclamado como héroe. También perdieron la vida una mujer empleada de Blackstone y otras dos personas aún sin identificar. El atacante subió al piso 33, mató a una persona más y luego se suicidó.
En el vehículo del tirador se encontró una nota en la que expresaba su angustia por sufrir presuntamente de encefalopatía traumática crónica (CTE), enfermedad relacionada con golpes en la cabeza. Tamura culpó a la NFL de su deterioro mental y del sufrimiento emocional que atravesaba. Se investiga si el ataque fue premeditado y dirigido contra la liga profesional de fútbol americano.
El comisionado de la NFL, Roger Goodell, expresó sus condolencias, informó que uno de sus empleados resultó herido y ordenó trabajo remoto para el personal. Las autoridades descartan que haya una amenaza activa en la ciudad, pero siguen recopilando evidencias.
La tragedia reabre el debate sobre la salud mental, la violencia armada y las responsabilidades institucionales frente a los daños provocados por deportes de alto impacto como el fútbol americano.
#TiroteoNYC#ViolenciaArmada#NFL#JusticiaParaIslam#ParkAve345