La ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, anunció que si no se alcanza un acuerdo sobre el aumento del salario mínimo para 2025 este miércoles, el Gobierno comenzará a preparar el decreto que definirá la cifra, la cual se conocería a finales de este mes.

Durante la más reciente reunión de la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales, Ramírez confirmó que las diferencias entre las partes siguen siendo significativas. “Mañana tendremos reuniones bilaterales y el miércoles a las 2:00 p.m. volveremos a encontrarnos en la comisión. Aún no hay acuerdo y la diferencia es grande”, afirmó.

Actualmente, la única propuesta en firme es la de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), que pide un incremento del 12%. Fabio Arias, presidente de la CUT, sostuvo que el sindicato mantiene su postura mientras los empresarios no presenten una cifra concreta. “Nosotros estamos en el 12%. Mientras los empresarios no propongan nada, seguiremos firmes”, señaló.

Por su parte, Rodolfo Correa, presidente ejecutivo de Acopi, explicó que la propuesta inicial del gremio empresarial del 5,2% quedó descartada, ya que la ley exige que el sector privado presente una única cifra consensuada. “La oferta de Acopi estaba sujeta a la decisión de todos los gremios. Al no haber consenso, trabajaremos en unidad para definir una propuesta conjunta”, aclaró Correa.

El Gobierno sigue abierto al diálogo, pero ante la falta de acuerdo, el Ministerio del Trabajo avanzará en la construcción del decreto para fijar el nuevo salario mínimo. La cifra deberá ser anunciada oficialmente en los últimos días de diciembre, según los tiempos establecidos por la ley.

La expectativa por el aumento salarial se mantiene alta, ya que impactará directamente en el poder adquisitivo de millones de trabajadores colombianos para el próximo año.

#SalarioMínimo2025#NegociaciónLaboral