Barranquilla, 16 de diciembre de 2024. La primera edición de la Feria Internacional del Libro de Barranquilla (FILBAC) superó las expectativas con más de 21.300 visitantes y ventas por $593 millones durante los cuatro días de su realización, del 12 al 15 de diciembre.

Con un promedio de 4.000 asistentes diarios, el evento se consolidó como un espacio de encuentro cultural y literario, atrayendo familias, estudiantes y turistas, cuyo gasto promedio fue de $160.300 por persona.

El alcalde Alejandro Char celebró el respaldo ciudadano y destacó los resultados de la feria: “Estamos felices con la participación de 21.317 visitantes y cifras sorprendentes en ventas. Queríamos abrir este espacio para todos los públicos y lo logramos”.

La FILBAC incluyó 132 actividades entre conferencias, talleres, presentaciones de libros y eventos culturales, promoviendo la literatura en todas sus facetas. Temas como la literatura infantil, la narrativa del Caribe y el papel de las mujeres en las letras tuvieron un papel protagónico.

Más de 60 escritores, ilustradores y gestores culturales participaron con charlas y talleres gratuitos. Además, 50 estands de editoriales y entidades educativas como la Universidad del Atlántico, la Alianza Francesa y bibliotecas públicas, ofrecieron actividades para todos los asistentes.

El secretario de Cultura, Juan Ospino, destacó la integración regional y el impacto cultural de la feria, mientras que Harold Ballesteros, gerente de FILBAC, afirmó: “Este evento confirma que Barranquilla necesitaba un espacio para acercar a sus ciudadanos a escritores locales y universales”.

FILBAC 2024 no solo posicionó a Barranquilla como epicentro cultural del Caribe, sino que sentó las bases para futuras ediciones, fortaleciendo el panorama literario y cultural de la región.

#FILBAC2024#CulturaEnElCaribe