El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) confirmó este domingo la liberación de los primeros siete rehenes israelíes que se encontraban en poder de Hamás en la Franja de Gaza, como parte de la primera fase del acuerdo de alto el fuego alcanzado entre el grupo islamista e Israel.
Según reportes de agencias internacionales como Reuters, AP y Le Monde, los cautivos fueron entregados con vida a personal del organismo humanitario en el norte de Gaza y posteriormente trasladados hacia territorio israelí. El Ejército de Israel también confirmó que los liberados están bajo custodia del CICR y en ruta hacia hospitales donde recibirán atención médica y psicológica.
La operación, que se desarrolló bajo un alto nivel de seguridad y coordinación logística, marca el inicio del proceso de intercambio acordado entre las partes, el cual contempla la liberación de 20 rehenes israelíes y un número mayor de presos palestinos detenidos en cárceles israelíes.
Hamás había adelantado que la entrega sería “escalonada”, mientras que la Cruz Roja subrayó su papel exclusivamente humanitario, señalando que su función se limita a facilitar el traslado y verificar el bienestar de las personas liberadas, sin intervenir en las negociaciones políticas.
El acuerdo, mediado por Egipto y Qatar con apoyo de Estados Unidos, busca abrir una ventana humanitaria en medio de la devastación que atraviesa Gaza tras meses de combates. Fuentes diplomáticas indicaron que esta primera entrega pretende generar confianza para avanzar hacia una tregua más amplia y la eventual liberación de todos los cautivos.
Mientras tanto, el gobierno israelí ha reiterado que el retorno de cada rehén será motivo de evaluación militar y política, manteniendo la presión sobre Hamás para que cumpla los términos del pacto.