#AtentadoMiguelUribe

El senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay fue víctima de un atentado con arma de fuego en Fontibón, occidente de Bogotá. El ataque ocurrió durante un acto de campaña en el barrio Modelia, donde Uribe recibió dos disparos. Tras el hecho, fue trasladado de urgencia a la Fundación Santa Fe, donde fue intervenido quirúrgicamente y permanece en estado crítico.

El atentado ha generado una oleada de condenas tanto a nivel nacional como internacional. El presidente Gustavo Petro, quien canceló un viaje a Francia, lideró un consejo extraordinario de seguridad y llamó a la unidad por la vida y la democracia. También ordenó investigar al esquema de seguridad del precandidato.

Líderes internacionales como Santiago Peña (Paraguay), Giorgia Meloni (Italia), Marco Rubio (EE.UU.) y Gabriel Boric (Chile), entre otros, expresaron su rechazo al ataque, calificándolo como una amenaza directa a la democracia. Las Altas Cortes y el Consejo Gremial Nacional también condenaron el atentado.

La Fiscalía anunció que hay cuatro líneas de investigación abiertas, y el alcalde Carlos Fernando Galán confirmó la captura del presunto atacante. Cámaras de seguridad registraron el momento de la huida de los agresores, lo que facilitará la recolección de pruebas.

Tres personas más resultaron heridas durante el atentado. La esposa del senador, María Claudia Tarazona, pidió a la ciudadanía unirse en oración por su vida. Diversos sectores políticos exigieron garantías para todos los candidatos en el proceso electoral, mientras crece la preocupación por un posible resurgimiento de la violencia política en Colombia.

El país sigue en vilo ante la evolución del estado de salud de Uribe Turbay, quien se ha convertido en símbolo de una democracia que enfrenta nuevas amenazas.