El cónclave en el Vaticano eligió como nuevo pontífice al cardenal Robert Francis Prevost Martínez, un misionero agustino nacido en Chicago en 1955, con madre de ascendencia española, nacionalizado peruano y con una destacada trayectoria pastoral en América Latina. A sus 69 años, el ahora papa León XIV sucede a Francisco y se convierte en el primer miembro de la Orden de San Agustín en ocupar la Sede de Pedro.

Prevost ingresó al noviciado de los agustinos en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981. Fue ordenado sacerdote en 1982 y en 1985 inició su labor misionera en Perú, país donde ejerció por más de tres décadas funciones como prior, vicario judicial, profesor de derecho canónico y obispo. En 2014, el papa Francisco lo nombró obispo de Chiclayo y en 2023 prefecto del Dicasterio para los Obispos, uno de los cargos más influyentes de la curia.

A lo largo de su carrera, Prevost ha destacado por su cercanía con las comunidades más vulnerables, su defensa de los migrantes, su sensibilidad ecológica y su impulso hacia una Iglesia sinodal y misionera. Compartía con el papa Francisco la visión de una Iglesia pobre para los pobres, y ha sido una figura clave en la reforma eclesial de los últimos años.

En su primer mensaje como León XIV, pronunciado en español, agradeció el legado de su predecesor y lanzó un llamado a la paz mundial. Con su elección, el Vaticano da un giro geográfico y pastoral que refuerza el vínculo con América Latina y resalta el peso de la experiencia misionera.

#PapaLeónXIV#HabemusPapam#RobertPrevost