Mario Vargas Llosa, uno de los escritores más influyentes de la literatura hispanoamericana, falleció este domingo 13 de abril en Lima, a los 89 años. La noticia fue confirmada por su hijo, Álvaro Vargas Llosa, a través de un comunicado en la red social X, donde aseguró que el autor murió en paz, rodeado de su familia. Por deseo del escritor, no se realizará ninguna ceremonia pública y sus restos serán incinerados.
Vargas Llosa fue reconocido mundialmente por su prolífica trayectoria literaria, que lo llevó a obtener el Premio Nobel de Literatura en 2010. Entre sus obras más emblemáticas se encuentran La ciudad y los perros, Conversación en La Catedral, La casa verde, Pantaleón y las visitadoras y La tía Julia y el escribidor. Su última novela, Le dedico mi silencio, publicada en 2023, marcó su despedida de la ficción, con una mirada nostálgica a la música criolla peruana.
Nacido en Arequipa, Perú, el 28 de marzo de 1936, Vargas Llosa también adquirió la nacionalidad española en 1993 y la dominicana en 2022. Su obra, profundamente marcada por los vaivenes políticos de América Latina, desafió las fronteras entre la literatura, el periodismo y el pensamiento político.
La muerte del último gran exponente del llamado boom latinoamericano deja un vacío en las letras del continente, pero también un legado inmortal que seguirá inspirando a generaciones de lectores y escritores.
#HT:
#MarioVargasLlosa#LiteraturaLatinoamericana#BoomLatinoamericano#Cultura