Barranquilla, 20 de diciembre de 2024. La Procuraduría General de la Nación, mediante su Delegada para Asuntos Ambientales, realizó una visita técnica al Proyecto Urbano Ciudad Mallorquín, en Puerto Colombia y Barranquilla, donde detectó posibles afectaciones al ecosistema de la Ciénaga de Mallorquín, un área protegida bajo la Convención RAMSAR.
Las inspecciones, realizadas junto con la Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA), revelaron vertimientos de aguas residuales de la EBAR Mallorquín al ecoparque y disposición inadecuada de materiales de construcción, generando acumulaciones que impactan los manglares y la biodiversidad local. Además, se denunciaron posibles talas de mangle y explotación ilegal en la zona.
En respuesta, el ente de control, liderado por Gustavo Adolfo Guerrero Ruiz y Carlos Alberto Arrieta Martínez, instauró una acción popular contra varias entidades públicas y privadas, incluyendo al Ministerio de Ambiente, Ministerio de Vivienda, la CRA y la empresa Triple A S.A. ESP. Las pretensiones incluyen la reforma del Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos (PSMV) para Puerto Colombia, un plan metropolitano de ordenamiento territorial y obras para el tratamiento de aguas residuales.
La Procuraduría busca proteger los derechos colectivos al ambiente sano y evitar desarrollos urbanos desordenados que comprometan zonas ecológicas sensibles como la Ciénaga de Mallorquín.