Barranquilla, 16 de diciembre de 2024. La empresa Air-e Intervenida reportó la detección de diez nuevos casos de defraudación de energía en Atlántico, Magdalena y La Guajira, que representan pérdidas superiores a 580 millones de pesos. Estas acciones hacen parte de su estrategia para combatir el delito y proteger el sistema eléctrico.

Uno de los operativos más destacados tuvo lugar en Suan, Atlántico, donde un establecimiento dedicado al sacrificio de animales estaba conectado ilegalmente a la red eléctrica, evadiendo el pago del consumo real.

En Barranquilla, se detectaron irregularidades en varios puntos. En el barrio Montes, técnicos identificaron un taller con un medidor manipulado. En el sector de Me Quejo, un gimnasio operaba con una fase conectada fuera del sistema de medida. Asimismo, en el barrio Boston, una IPS perforó el medidor para alterar el registro del consumo.

En Soledad, Atlántico, un billar en el barrio Las Gaviotas fue encontrado tomando energía directamente de las redes eléctricas, la cual era utilizada para alimentar equipos de refrigeración, sistemas de iluminación y aires acondicionados.

Fraude también en Magdalena
En el municipio de Pivijay, Magdalena, se descubrió que una clínica ubicada en el barrio La Bonga incrementó su potencia de manera no autorizada mediante un transformador ilegal.

La empresa ha señalado que estos fraudes no solo impactan económicamente, sino que afectan la calidad del servicio para los usuarios que cumplen con el pago de su consumo. Por ello, Air-e continuará realizando operativos junto a las autoridades, fortaleciendo sus controles y persiguiendo judicialmente a quienes incurran en este tipo de delitos.

Air-e hace un llamado a la comunidad para denunciar conexiones ilegales y cooperar en la lucha contra la defraudación, un delito que perjudica a todos.

#EnergíaLegal#NoMásFraude