Este 30 de noviembre, los habitantes de la unidad residencial Privilegios en Barranquilla iniciaron un operativo para retirar pertenencias esenciales de sus apartamentos, bajo la supervisión del Cuerpo de Bomberos. Este procedimiento, organizado tras el colapso parcial del edificio, permite a cada familia recuperar documentos, medicinas, joyas y ropa en un tiempo máximo de 20 minutos.

Restricciones durante la evacuación
Para garantizar la seguridad de los residentes, el operativo cuenta con diez miembros del equipo de Bomberos, quienes utilizan equipos especializados para acompañar a los habitantes en el proceso. Las reglas establecen que no se pueden retirar enseres, electrodomésticos, bicicletas, equipos de cómputo ni maquinaria, incluyendo un vehículo y equipo de ebanistería que permanecen en el lugar.

Entre los elementos permitidos se destacan medicamentos y equipos médicos esenciales, como una máquina de diálisis y dispositivos para apnea del sueño, utilizados por algunos residentes con condiciones de salud críticas.

El contexto del caso
El colapso parcial de la torre en Privilegios generó una crisis que dejó a varias familias sin acceso a sus hogares. Las autoridades municipales han estado trabajando en atender a los damnificados y garantizar la seguridad en la zona.

Aunque se trata de una medida temporal, este proceso ha sido crucial para mitigar el impacto emocional y material de las familias afectadas, que buscan salvaguardar sus bienes más preciados en medio de la incertidumbre.

Próximos pasos
El operativo continuará en los próximos días mientras las autoridades investigan las causas del colapso y evalúan la posibilidad de estabilizar la estructura. La comunidad espera un pronunciamiento oficial de Proyectos Barranquilla, empresa constructora del complejo habitacional, para esclarecer responsabilidades y buscar soluciones definitivas.

#Privilegios#Barranquilla#Evacuación