La economía colombiana mostró un crecimiento del 2,1% en el segundo trimestre de 2024, según informó la directora del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Piedad Urdinola.
Este aumento se debe en gran medida a la actividad de agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca, que registró un crecimiento del 10,2% y contribuyó con un punto porcentual a la variación anual.
Otras actividades que también experimentaron un crecimiento significativo fueron la administración pública y defensa, planes de seguridad social de afiliación obligatoria, educación, actividades de atención de la salud humana y de servicios sociales, con un aumento del 4,8%.
Estos resultados indican una tendencia positiva en la economía colombiana, con un crecimiento sostenido en diferentes sectores.
El crecimiento del PIB en el segundo trimestre de 2024 es un indicador importante de la salud económica del país y sugiere que Colombia está en camino de alcanzar sus objetivos de crecimiento económico.
La contribución de la agricultura y la ganadería es especialmente notable, ya que estos sectores son fundamentales para la economía colombiana y generan empleo y oportunidades para muchas personas.
En general, los resultados del DANE muestran que la economía colombiana está en una trayectoria positiva, con un crecimiento sostenido en diferentes sectores.
Esto es un buen augurio para el futuro económico del país y sugiere que Colombia está en camino de alcanzar sus objetivos de crecimiento y desarrollo.