El ingeniero civil Alejandro Char se destaca al lograr ser reelegidos por tercera vez en la historia política local, previamente en los periodos 2008-2011 y 2016-2019. Ahora del 2024 al 2027.
Char tiene como prioridad abordar la inseguridad, proponiendo la creación de las Secretarías Distrital de Seguridad y de la Mujer, así como el Observatorio de Delincuencia Circunstancial. Además, continuará programas exitosos como la pavimentación vial, el proyecto ‘Parques para todos’, la reconstrucción de aceras y la ampliación de espacios de estacionamiento.
Asimismo, se compromete a enfrentar la problemática de las tarifas de energía mediante el impulso de fuentes renovables. En agosto, inició un proyecto piloto de generación de energía solar que beneficiará a numerosas familias al reducir sus gastos en este rubro.
El Alcalde electo tiene una serie de proyectos ambiciosos para mejorar Barranquilla:
Desarrollar el Gran Malecón del Suroriente, que incluye la rehabilitación del arroyo de Rebolo y la limpieza de caños en ese sector.
Implementar el programa «Familias Emprendedoras» para fomentar la creación de empleos y emprendimientos.
Preparar la ciudad para los Juegos Panamericanos de 2027, tras el éxito en la organización de los Juegos Centroamericanos y del Caribe en 2018.
Construir más parques y espacios deportivos, como la Plaza de la Paz en el sur occidente y un polideportivo en el barrio La Chinita.
Establecer centros culturales y bibliotecas en los barrios del sur oriente y sur occidente.
Crear una cooperativa con un capital inicial de $20.000 millones para otorgar créditos de entre $500 mil y $1 millón a familias barranquilleras sin capital de trabajo o atrapadas en deudas con tasas de interés altas.
Ofrecer acceso gratuito y de calidad a Internet para 100.000 ciudadanos de estratos 1 y 2, así como proporcionar computadoras a estudiantes de instituciones educativas distritales y continuar promoviendo el bilingüismo en los colegios.