Debido a los reportes de la IDEAM sobre la
persistencia de las condiciones climatológicas del fenómeno de La Niña en los
meses de marzo, abril y mayo, y ante la posibilidad del aumento del caudal del río
Magdalena, la Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena
(Cormagdalena) activó su Plan de Contingencia para la mitigación de riesgos.
El reporte del Ideam también señala que los grandes ríos continuarán en ascenso
moderado en algunos sectores. Se llama la atención en especial sobre las cuencas
alta y media de los ríos Magdalena y Cauca y sus principales tributarios, así como
los ríos Atrato y San Juan. Por este motivo, es importante que las autoridades
locales y departamentales atiendan las alertas publicadas en los informes diarios y
comunicados especiales del Ideam, para conocer los ascensos que serán más
significativos en las próximas semanas, y se acentuarán durante abril y mayo.
A continuación, Cormagdalena presenta las recomendaciones a tener en cuenta
para enfrentar estos meses de lluvias, activando todas las acciones para mitigar
riesgos:
- Revisar, actualizar y socializar los planes institucionales previstos, de
acuerdo con las condiciones para la zona. - Mantener el plan preventivo en las entidades del Sistema Nacional de
Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD). - Hacer campañas educativas sobre riesgos y medidas de prevención para
afrontar la temporada de lluvias. - Apoyar a los consejos departamentales y municipales de gestión del riesgo
de desastres. - Monitorear quebradas y ríos, desde el nacimiento hasta la desembocadura.
- Realizar campañas periódicas de limpieza, con el fin de prevenir posibles
taponamientos de los desagües y ductos de aguas lluvias. - Hacer monitoreo y mantenimiento a las obras de mitigación del riesgo
realizadas en puntos críticos de la zona, con el propósito de evitar deterioros
o reactivación de estos eventos. - Revisar los cambios presentados tanto en los caudales como en la coloración
de los sedimentos de las quebradas. - Monitorear continuamente las zonas de ladera que representen algún tipo de
- amenaza para identificar los cambios en el terreno y así tomar las medidas pertinentes, de acuerdo con los planes de contingencia existentes.